El autocontrol emocional es la capacidad que nos permite controlar a nosotros mismos nuestras emociones y no que estas nos controlen a nosotros, sacándonos de la posibilidad de elegir lo que queremos sentir en cada momento de nuestra vida. Nosotros somos los actores o hacedores de nuestra vida ya que de las pequeñas y grandes elecciones depende nuestra existencia; tenemos la importante posibilidad de hacer feliz o no nuestra vida, a pesar de los acontecimientos externos. Estos acontecimientos no son los que manejan nuestra vida, sino nosotros mismos, como sujetos activos manejamos nuestra felicidad dependiendo de la “interpretación” que hacemos de ellos.
Hay muchas ideas irracionales o pensamientos distorsionados en nuestra sociedad que impiden el autocontrol emocional y logran que nuestra vida no sea plena, que la disfrutemos con alegría.
Los sentimientos, los podemos definir como una reacción física a un pensamiento. Los sentimientos no son simples emociones que nos suceden, sino son reacciones que elegimos tener.
Algunas de esas ideas irracionales o pensamientos distorsionados son:
1.- Falta de Autovaloración: Es común que, como mucha gente en esta sociedad, se haya crecido con la idea de que está mal amarse a sí mismo, que es egoísmo. Pero el amor a los demás está relacionado con el amor que tenemos a nosotros mismos.
2.- Falta de Aceptación del cuerpo: El que no le guste significa que no se acepta a sí mismo. No deje que los demás dicten lo que es atractivo para Ud.
3.- Dependencia psicológica: Lo racional es ser independiente psicológicamente, o sea ser Ustedes mismos, viviendo y escogiendo los comportamientos que elijan y deseen. La independencia psicológica implica: no necesitar a los demás, no digo no desear a los demás, sino: No necesitarlos. Ustedes son responsables de sus propias emociones y las demás personas de las suyas.
4.- Vivir en Pasado o futuro: El único tiempo que existe es el presente ya que el pasado ya pasó y el futuro aún no vino. Solamente existe un momento en el que podemos experimentar algo y ese momento es ahora.
5.- Necesidad de aprobación: A todos nos gustan que nos aprueben. La aprobación no es un mal en sí misma. Se convierte en patológica cuando es una necesidad en lugar de un deseo. Es imposible lograr la aprobación de todas las personas en todas las cosas que hagan, ya que todos los seres humanos somos diferentes.
6.- Perfeccionismo: ¿Por qué tenemos que hacer todo bien? ¿Quién está anotando los puntos? Es absolutamente paralizante la búsqueda constante del éxito en todo lo que hacemos. La misma ansiedad que da plantearse hacer las cosas a la perfección, nos lleva muchas veces a hacerlas peor, ya que la ansiedad impide pensar con claridad.
7.- Culpabilidad: las emociones mas inútiles son la culpabilidad por lo que se ha hecho y la preocupación por lo que se podría hacer. La culpabilidad no es solo una preocupación pòr el pasado, es la inmovilización del momento presente.
8.- Preocupación: Por mucho que se preocupen por el futuro no cambiará. No hay que confundir preocupación, con hacer planes para el futuro. La preocupación es endémica en nuestra cultura. Casi todos los seres humanos pierden un tiempo enorme en preocuparse y esto no sirve para nada ya que ni un solo minuto de preocupación puede mejorar el futuro, al contrario nos quita eficiencia para vivir el presente.
9.- Depresión: Si se sienten deprimidos cuando llueve, no es causa de la lluvia, sino porque usted esta diciendo cosas negativas con respecto a la lluvia. Son ustedes. Responsables de lo que sienten. La depresión es autocausada por nuestros propios pensamientos negativos con respecto a la pérdida. Por más que nos deprimamos no lograremos recuperar lo perdido, no permitiéndonos disfrutar del momento presente.
10.- Prejuicios: El prejuicio, se basa no tanto en lo que uno odia o le desagrada, sino en el hecho de que es más fácil y más seguro quedarse con lo conocido. Esto trabaja en su contra ya que evita que trabaje en lo conocido. Lo opuesto al crecimiento es la igualdad y la monotonía. Son Uds. los que eligen que es lo que quieren para su vida.
Otros pensamientos distorsionados son: Suerte, Ira, Justicia y Deberización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario