miércoles, 30 de mayo de 2012

Los 3 circulos aplicados a la anorexia sexual, emocional y social - Parte 4


MEDITACIÓN PRIMERA TRADICIÓN:

“POR FE Y POR OBRAS”




EN MILLARES DE YUNQUES DE DOLOROSAS EXPERIENCIAS, SE MARTILLO LA ESTRUCTURA DE NUESTRA CONFRATERNIDAD…ASÍ HA OCURRIDO CON LOS GRUPOS ASAA. MEDIANTE LA LEALDAD Y EL ESFUERZO, HEMOS LOGRADO SOBREVIVIR, A PESAR DE GRANDES PRUEBAS E INCREÍBLES EXPERIENCIAS. ESAS LECCIONES VIVEN EN LAS DOCE TRADICIONES DE ASAA, LAS CUALES, DIOS MEDIANTE, NOS CONSERVARAN UNIDOS HASTA CUANDO EL NOS NECESITE.



Doce pasos y doce tradiciones, pp. 115,116



Dios me ha concedido el derecho de equivocarme a fin de que nuestra comunidad exista como existe el día de hoy. Si yo pongo la voluntad de Dios primero en mi vida, es casi seguro que ASAA., como yo la conozco, permanezca como está hoy, unida.



1. ¿Te has equivocado dentro del grupo ASAA?

2. ¿Que aprendiste de esa experiencia?

3. Para no equivocarte tanto dentro del grupo, ¿Que harás?



AA adaptación ASAA.





TEMA DEL DÍA:




LA HERRAMIENTA DE LOS 3 CÍRCULOS DE LA ABSTINENCIA DE ANOREXIA SEXUAL EMOCIONAL Y

SOCIAL 4

SEGUIMOS CON LA CUARTA PARTE DEL CÍRCULO MEDIO DE ANOREXIA SEXUAL EMOCIONAL Y SOCIAL:



A. TAMBIÉN SE IDENTIFICARÁN POSIBLES DISPARADORES O DETONADORES POR MEDIO DE LOS 5 SENTIDOS TACTO, OLFATO, GUSTO, OÍDO, VISTA QUE NOS HAGAN DISPARARSE O DETONARSE LA ANORÉXIA SEXUAL EMOCIONAL Y SOCIAL, “evadir” “rechazar” “huir”.Ejemplos:


TACTO: Algo que toques (cosas y personas), texturas (telas, piel, peluche), rosar manos, que nos molesten y que nos causen asco, desconfianza, miedo, pánico etc.

OLFATO: Algunos olores o fragancias que al olerlos te hagan “evadir” “rechazar” “huir” incluso hasta llegar al vómito, ejemplos: olor del sudor, la boca, corporales, comidas, lociones, perfumes, cremas, etc.

GUSTO: Algunos alimentos como: cebolla, ajo, grasas refinadas etc.

OÍDO: Palabras de doble sentido, palabras insultantes, de maltrato, palabras o frases sin sentido, música instrumental melancólica, canciones de desamor y de infidelidades, las voces delgadas y simples etc.

VISTA: Observar a las parejas de novios que se besan se abrazan en los parques y sentir que son inmorales, descarados. Ver si alguien te sigue o quiere intimar contigo entras en pánico y huyes. Cuando ves personas vestidas con escotes, entallados, colores sugestivos te alteras, no lo toleras y piensas que son de lo peor o que buscan sexo y romance. Ver en los ojos de los demás el mensaje de buscar pareja e interpretarlo muy descabellado. Etc.



B. SI YA CONOCES TUS 3 O 4 DEFECTOS DE CARÁCTER PRIMARIOS (ENVIDIA, ORGULLO O SOBERBIA, PEREZA, GULA, LUJURIA, IRA, AVARICIA) REGISTRA CUALES TAMBIÉN SON TUS DETONANTES O DISPARADORES PARA ACTUAR EN LA ADICCIÓN.



Ejemplos:


ORGULLO: Cuando alguien me pincha mi orgullo, me duele, me resiento, me frustro, busco venganza, revancha, desquitarme, y me detona a la fantasía, a soñar despierta con cosas irreales y al mismo tiempo a masturbarme y encerrarme en casa y no salir.

ENVIDIA: Cuando escucho y veo que alguien ya tiene novio o a alguien ya le pidieron ser su novia, siento como se me hace chicharrón mi corazón de coraje y pienso: “porque yo no” “y porque no me ha pasado a mi” “pienso que soy horrible, que soy detestable y que no merezco nada” y me encierro en mis pensamientos, me aíslo, me aparto, me cierro llena de enojo y a la vez tristeza.

PEREZA: Cuando veo todo lo que tengo que hacer en el día y solo me la paso pensando y pensando y al final del día no hice nada y me siento mal por no haberle echado acción desde hace muchos días y me aíslo, evado, huyo de mi realidad, no quiero salir por vergüenza por rechazo a todos los que si pueden hacer sus cosas y me quedo en casa todo el día viendo tele, jugando videos juegos, comiendo o masturbándome, viendo porno para olvidar mis responsabilidades y el dolor de haber fallado y que ya tengo cosas más que ayer que no he llevado a cabo.

GULA: Cuando como y como y subo de peso y eso me hace pensar que soy la mujer más gorda del mundo y que doy asco y que nadie me va a querer así, siento envidia de todas las mujeres delgadas y como me da vergüenza salir mejor no salgo. Me quedo en casa aislada, sola, sin bañarme y arreglarme, ¿Para qué? si al final nunca adelgazaré, mas y mas atracones de comida todo el día hasta vomitar o quedarme dormida por la ingesta tan alta de calorías ingeridas.

IRA: Cuando grito, lastimo, agredo, maltrato, golpeo y abuso de las personas, me siento mal, como si fuera un engendro del demonio o si fuera el hombre más malo del mundo y que merece que le hagan daño como él hace y quiero agredirme a mí mismo hasta hacerme daño, me aíslo, me encierro en mis pensamientos, me da vergüenza salir porque todos me ven feo por el daño que he causado y nadie me quiere hablar y eso me hace sentir tristeza, soledad y no quiero hablar con nadie, me encierro.

AVARICIA: Cuando atesoro dinero y cosas a costa de mi propia vida, salud y familia, pensando que los podré necesitar algún día y no los utilizo o no los gasto; pienso que alguien me los va a quitar y tengo un gran temor de perderlos. Aunque yo los necesite no soy capaz de dármelos a mi mismo ni de disfrutarlos porque tengo preocupación y terror a que se me vaya a acabar, eso me hace aislarme, estar por lo general solo, de mal humor, no salgo, no platico, no tengo interés en mi familia ni en las demás personas solo me interesa en hacer mucho dinero y atesorarlo.

LUJURIA: Cuando mi defecto de carácter esta sin control y me pide actuar sexualmente, románticamente y anoréxicamente; esta esclavitud constante me hace sentirme mal física, emocional, mental y espiritualmente que llega el momento que me “desconecto de la realidad y de todas las personas que están a mi alrededor y del mundo que me rodea”, me aíslo a sufrir mi dolor porque nadie me puede ayudar y a nadie se lo puedo decir, me fugo en fantasías y obsesiones sexuales y románticas que me hacen entrar en una burbuja imaginaria de placer y adrenalina fugaz, no platico, no me comunico, no expreso mis pensamientos, sentimientos y acciones, no salgo de casa, cierro las puertas y ventanas, desconecto el teléfono y me quedo a seguir mi enfermedad sumida en sexo, romance, placer y anorexia, olvidándome de que hay personas que me aman realmente y que me esperan.



OTROS:



“ANORÉXIA SEXUAL EMOCIONAL Y SOCIAL = A DESCONECXIÓN, A NO INTIMAR O A NO TENER INTIMIDAD, A “NO SER ESPIRITUAL.”

ASA ADAPTACIÓN ASAA.



 “LA RECUPERACIÓN SE ENCUENTRA EN LA SALA DE JUNTAS”


LA HERRAMIENTA DE LOS 3 CÍRCULOS DE ABSTINENCIA DE LA ANOREXIA SEXUAL EMOCIONAL Y SOCIAL 5


MEDITACIÓN DEL DÍA:

“UN VIAJE DE MIL KILÓMETROS DEBE EMPEZAR CON UN SOLO PASO”
LAO-TZU


Una compañera de ASAA que ha logrado mantener su abstinencia durante 10 años, es la misma persona que apenas podía dar paso cuando cruzó la puerta del grupo para asistir a su primera junta, después de una golpiza en un hotel de mala muerte,  por un tipo que acababa de conocer en las salas de chat hace un par de días. Hay pocas personas en el grupo que recuerdan como era entonces; sus ropas y su arreglo era muy extravagante y llamativo, blusas y faldas cortas que nos revelaba  lo adolorida que estaba su alma, su vida y  ella misma. Pero aun así,  dio ese  primer paso, llegó al grupo y la ayudaron a pasar poniéndole una chamarra encima para tapar su cuerpo lastimado por la adicción sexual, romántica y anoréxica. Siguió viniendo y a través del tiempo pudo cambiar ese sencillo paso por una vida de productividad, de respeto, amor  y dignidad en sobriedad.

HOY: ES TIEMPO DE EMPEZAR,  AUNQUE  ME  ATEMORICE ESTAR SIN MI DOSIS DE ADRENALINA SEXUAL, ROMÁNTICA Y DE ANOREXIA SEXUAL EMOCIONAL Y SOCIAL, PORQUE TAL VEZ EL DÍA DE MAÑANA, PUEDA SER DEMASIADO TARDE.

TEMA DEL DÍA:

LA HERRAMIENTA DE LOS 3 CÍRCULOS DE ABSTINENCIA DE LA ANOREXIA SEXUAL EMOCIONAL Y SOCIAL 5

Por  último,  colocamos  en  el  círculo  exterior  esas  conductas  que consideramos sanas, sin riesgo y de beneficio a nuestra recuperación.  Practicar estas conductas es una forma de ser delicados con nosotros mismos.  Son actos de atención y amor a uno mismo que ayudan a darle un sentido, realización, serenidad y alegría a nuestras vidas.
  Las  conductas  del  círculo  exterior  incluyen  una   convivencia, interacción y sexualidad  sana.    Las conductas    sanas  son  aquellas  que  nosotros  elegimos  que  enriquecen nuestras vidas, nuestra recuperación, nuestra conexión con otros y nuestra vida espiritual.  Algunos ejemplos incluyen salir en citas con personas sanas, tener relaciones sexuales sin abuso dentro de una relación estable,   tomar  una  clase  de  baile,  usar  ropa  atractiva  o  disfrutar  de  un contacto físico de afecto.
  Muchos  de  nosotros  incluimos  en  nuestro  círculo  exterior  actividades sanas  de  nuestras  vidas  y  no  solamente  las  conductas  sexuales  sanas.    Con frecuencia  estas  son  las  cosas  que  no  teníamos  tiempo  de  hacer  cuando estábamos  en  nuestra  actuación y que eran necesarias para enriquecernos.    Algunos  ejemplos  incluyen  llevar  a  cabo nuestro programa de recuperación, pasatiempos que solíamos disfrutar, deportes y  ejercicio,  espectáculos  que  disfrutamos,  pasar  tiempo  con  los  amigos  y familia, socializar y hacer nuevos amigos en un ambiente sin riesgo, participar como voluntarios en causas que apoyamos o cualesquier otras actividades que hacen nuestras vidas más placenteras o con mayor sentido
  Durante este proceso es muy útil tener la guía de un apadrinamiento o de otros  miembros  de  la  confraternidad  con  mayor  experiencia.    La  experiencia demuestra  que  es  muy  difícil  distinguir  estos  problemas  por  nuestra  propia cuenta o ver a través de la negación que a menudo opaca la verdad acerca de nuestra  conducta.    Con  el  apoyo  de  otros  miembros  de  ASAA,  tomamos conciencia  y  la  sensación  de  apoyo  que  necesitamos  para  buscar  la recuperación.
ASA ADAPTACIÓN ASAA

QUINTA   PARTE:

A.           Y POR ÚLTIMO, SE REGISTRA EN EL CÍRCULO EXTERIOR (COLOR VERDE) TODOS LOS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS,  COSAS, ACCIONES, DEPORTES, PRÁCTICAS, ACTIVIDADES ETC. SANAS QUE NOS AYUDARÁN A NO HACER Y ACERCARNOS AL CÍRCULO DE PELIGRO DE COLOR AMARILLO, A SALIR DE LA A ADICCIÓN Y A MANTENERNOS CONCENTRADOS EN LA REALIDAD Y NUTRIDOS DE FORMA MENTAL, FISICA, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL QUE NOS ALEJARÁ NUEVAMENTE DE LOS PATRONES DE CONDUCTA ADICTIVOS SEXUAL, ROMÁNTICO Y ANORÉXICO SEXUAL.
Ejemplos:
a.            Tener una alimentación saludable, balanceada y nutritiva, alejando la comida chatarra y comer en exceso harinas, azucares y grasas refinadas.
b.            Hacer ejercicio diario (para mantenernos saludables y obtener de allí  adrenalina  sin dañarnos)
c.            HACER TODO LO POSIBLE POR NO PENSAR Y HACERLE CASO A LA ADICCIÓN: Leer constantemente, jugar los juegos sopa de letras, sudoku,  estudiar algo que nos guste, estar siempre activo, ver programas de televisión alegres o científicos que nos gusten, bailar etc.
d.            Si se tiene pareja: Tener 1 o 2 relaciones sexuales a la semana  (para no caer en la compulsión o irme al otro extremo de dejar de tener intimidad con la pareja) etc.
e.            Conectarme e intimar con el otro, la familia, amigos etc.
f.             Enriquecer y nutrir mi sexualidad con lecturas, cambios, accesorios etc. Que no me dañen y dañen a mi pareja.
g.            Pasar tiempo con mi pareja e invitarla a salir (sin hijos y después con hijos), para ir al cine o a otro lugar que sea agradable y se disfrute por lo menos cada 15 días o cada mes, según sea el caso.
h.            No dejar que mis creencias aprendidas insanas de mi niñez interfieran en mis decisiones el día de hoy.
i.             Estar siempre concentrada en cosas que requieran esfuerzo mental para alejarme de mis fantasías, obsesiones y recuerdos que me causen dolor y sentimientos de destrucción.
j.             Comunicarme con un poder superior todas las mañanas o noches.
k.            Volver a estudiar.
l.             Buscar trabajo y hacerme independiente.
m.          Poner un negocio o emprender un nuevo negocio.
n.            Comprarme cosas que me gusten para elevar mi autoestima.
o.            Hacerme cambios en mi arreglo personal para sentirme bien conmigo misma.
p.            Salir con la familia todos los fines de semana.
q.            Practicar con la familia deportes entre semana o fines de semana como nadar, correr, jugar básquet bol, correr etc.
r.             No faltar a las juntas del grupo ASAA
s.            Siempre compartir en las juntas, balconear mi mente y no guardarme secretos con respecto a mi adicción sexual, romántica y anoréxica sexual..

t.             Leer literatura del grupo y libros recomendados para  un mejor conocimiento de mi enfermedad.
u.            Si ya tienes tiempo dentro del grupo y has adquirido abstinencia y cambios en tu vida: coordinar y apadrinar.
v.            Apadrinarme por lo menos una vez cada semana o 15 días, según sea el caso.
w.           Hacer yoga o cualquier ejercicio o disciplina que ayude a mejorar mi espiritualidad.
x.            Dormir temprano y suficiente para levantarme descansado y tranquilo.
y.            Platicar y comunicarme con mi familia y amigos.
z.            Hablarle a mis amigos  saludarlos, salir con ellos.
aa.          Buscar que me ayuden en las tareas de la casa.
bb.         Hacer días de cine en casa o hacer juntos una pizza, para que todos nos integremos y nos conozcamos más etc.
cc.          Involucrarme en los asuntos de mi familia para poder ayudarles y salir de mi egoísmo etc.
dd.         Solo estar lo necesario en la computadora o televisión e inmediatamente irse a conectarse con el mundo real, familia, amigos, con uno mismo. 
dd.         Interactuar constantemente con las personas e ir escribiendo todo lo que pienso, siento y hago para  huir de ellas, posteriormente leerlo y junto a mi apadrinamiento desechar lo irreal, creencias, miedos, suposiciones etc. Y ver con claridad la mentira que me dice mi mente enfermita para no  acercarme y huir.
ff.         Estar conectada con mi esposo  o pareja  constantemente para no perderme en el camino de la intimidad, acercamiento y huir rápidamente.
gg.    Leer los correos y mensajes que me mandan, para salir de mi ansiedad, apatía e intolerancia.
hh.  Salir y platicar mas con mi papá e ir limando mi anorexia emocional y social con el, que me dice no platiques, no le contestes, ponte seria, el no entiende, el no comprende, me hace enojar, estoy resentida, para que le platico etc., y le evado con fantasías de lo que sea,   románticas o sexuales para no escucharlo.
OTROS.

COMPÁRTELO EN LA JUNTA Y APADRINAMIENTO O CON COMPAÑERO DE MÁS TIEMPO.

LOS 3 CÍRCULOS DE ABSTINENCIA SE REVISARAN AL PRINCIPIO CONSTANTEMENTE PARA SABER MANEJARLOS Y APRENDERNOS NUESTROS 3 CÍRCULOS DE ABSTINENCIA PERSONAL Y NO CAER EN LA ADICCIÓN NUEVAMENTE, POSTERIORMENTE SE REVISARAN JUNTO A TU APADRINAMIENTO YA DE FORMA MAS ESPACIADA, CADA 6 O 12 MESES PARA VER CAMBIOS, MODIFICACIONES  Y AVANCES EN EL PROGRAMA.
EN CASO DE QUE RECUERDES ALGO MAS A TRAVÉZ DEL TIEMPO Y QUE NO SE HAYA REGISTRADO, COMÉNTALO A TU APADRINAMIENTO PARA QUE LOS REGISTREN EN EL CÍRCULO CORRECTO.

Compromiso


30 de Mayo, El lenguaje del adiós de Melody Beattie



Al caminar por la vida, hay muchas cosas y personas que podemos perder, o perdernos, si no estamos dispuestos a comprometernos.
Necesitamos hacer un compromiso para que las relaciones crezcan más allá de la etapa de las primeras citas, para tener la casa o el apartamento que queremos, el empleo que queremos o el coche que deseamos.


Debemos comprometernos, a niveles profundos, con nuestras carreras –con nuestras metas- con la familia, los amigos, la recuperación.


Probar algo no nos capacitará para tener éxito en ello. El compromiso sí.


Y sin embargo, nunca necesitamos comprometernos hasta que no estemos listos para hacerlo.


A veces, nuestro miedo al compromiso nos está diciendo algo. Quizá no queramos comprometernos con una relación, una compra o una carrera en particular. Otras, es porque nuestros miedos están aflorando. Espera, entonces. Espera hasta que el asunto esté claro.
Confía en ti mismo. Pídele a tu Poder Superior que te quite el miedo al compromiso. Pídele a Dios que retire los bloques que tienes para el compromiso. Pídele a Dios Su guía.


Pregúntate si estás dispuesto a perder aquello con lo que no te quieres comprometer. Luego, escucha en silencio. Y espera que la decisión parezca firmemente cómoda y correcta.


Necesitamos ser capaces de comprometernos, pero no necesitamos comprometernos nunca hasta que estemos listos.


Confía en que te comprometerás cuando quieras hacerlo.
Dios mío, guíame al hacer compromisos. Dame el valor de cumplir aquellos que me convienen, la sabiduría para no comprometerme con lo que no me parezca bien y la paciencia para esperar hasta que lo sepa.

lunes, 28 de mayo de 2012

El juicio distorsionado del anoréxico sexual


Junta de las 8:00 pm tiempo de Mexico
Mayo 29 de 2012

1.                      Reflexión.

Respuestas desde el corazón.

MAYO 29



“La mera supervivencia es una aflicción. Lo que interesa es la vida, y su propósito”.  

Guy Fregault



Hay personas que, cuando les preguntas cómo están, automáticamente dirían: “sobreviviendo”. Esto lo dicen con una brillante y valiente sonrisa, como si hubiera batallado contra tremendas desventajas, y haber salido ensangrentado pero victorioso. La vida es un negocio siniestro e injusto, parecen insinuar. Pero realmente, sus vidas parecen fáciles y seguras.



Otros, con problemas reales (enfermedad en la familia, problemas económicos, inseguridad laboral), puede que te saluden con una sonrisa y te ofrezcan el más simple intercambio de energía y vitalidad, lo que te deja renovado. Estas personas tienen el regalo de la vida y lo comparten abundantemente. Como la mujer de 97 años con 39 bisnietos, quien los saluda a cada uno por su nombre, y tiene una historia y un chiste para cada uno de ellos. Ella vive en sus memorias como la fuerza del amor y la vitalidad. Ahí está su inmortalidad, en el amor que su familia le tiene.

Cada día puede brindar muchas alegrías y tristezas. Cuando somos pacientes y encontramos el coraje para dar lo mejor de nosotros mismos, podemos vivir realmente, en lugar de sólo sobrevivir.



“Puedo alcanzar y contribuir con la riqueza de a vida. Puedo entregar energía a los que me rodean”.



2.                      Tema.

El juicio distorsionado del anoréxico sexual



En torno de estas creencias esenciales, evolucionan patrones de juicio distorsionado. Shannon lo describía de esta forma: "Yo daba la impresión de estar apartada, actuando como si estuviera por encima de todo. No era así como me sentía  interiormente. Y cuando mi primer marido me dijo que yo era fría e insensible, me sorprendí. No había un problema aquí, adentro. Yo pensaba que su exigencia sexual por mí era degradante". Después de años de trabajo de recuperación, Shannon descubrió un cuadro muy diferente. Ahora comprende que "estar por encima de todo" en términos de la expresión del deseo sexual de Ben, era simplemente una fachada. Había un problema y ella estaba distorsionando lo que él pedía coinvirtiéndolo en algo feo y degradante. Había un filtro de pensamiento trabajando para justificar su distanciamiento.



El problema de la anorexia sexual comienza con la negación. "No hay ningún problema", sostienen. Como los anoréxicos alimenticios que niegan sentir hambre, el anoréxico sexual niega los pensamientos o sentimientos sexuales aun en medio de la actividad sexual. El anoréxico está seguro que no se necesita terapia o ayuda alguna. Tiende a culpar a su pareja por las tensiones presentes en la relación sexual. El anoréxico puede ver a su pareja como indisciplinada, impulsiva y algo inmadura. De hecho, se supone que las exigencias de la pareja matan el deseo en el anoréxico en lugar de interpretar los avances sexuales como muestra de amor y deseo de intimidad, o como una auténtica expresión de deseo y atracción, el anoréxico los ve como sospechosos, peligrosos y amenazantes. Uno de los legados de la traición sexual es que los sobrevivientes pueden ver cualquier indicio de sexualidad como un intento de abuso. Por ello no es de sorprender que los anoréxicos sexuales tiendan a desconfiar de la sinceridad de cualquier avance sexual. Nada que pruebe lo contrario puede persuadirlos de que no es así.



Más allá de la relación del anoréxico con su pareja, todas las partes de interacción social caen bajo el mismo escrutinio. La broma sexual de un amigo, el programa de educación sexual en la escuela, el articulo de una revista sobre la manera de mantener el interés sexual en el matrimonio, los programas de la televisión sobre prostitución, las noticias sobre las posibles deslices sexuales de actores o políticos: todo lo que involucra un contenido sexual es inmediatamente escrutado y juzgado. La excepción interesante es la inconducta sexual de los miembros del clero. El anoréxico sexual a menudo no cree los informes sobre los escándalos sexuales en la Iglesia. En parte, esa incredulidad se origina en que la teología negativa del sexo ha sido usada para apuntalar la justificación de los sentimientos de superioridad del anoréxico. Ver el cuerpo como pecaminoso y sin redención, apoya el razonamiento del anoréxico ANOREXIA SEXUAL de estar "por encima de todo" y valida la necesidad del total dominio de los sentimientos sexuales. A menudo, si el líder religioso tiene problemas sexuales, el anoréxico sexual lo negará antes que admitir inseguridad con respecto a sus supuestos sexuales. Los profesionales que trabajan en esta área se quedan a menudo pasmados por la reacción de los feligreses que se precipitan para apoyar al pastor pecaminoso, aunque la evidencia sea incontrovertible.





3.                      Taller.



1.      Realizando una lectura meditada de las promesas del programa ¿Consideras que alguna o algunas de ellas se ha cumplido? ¿Crees que con esto puedes vivir la vida en vez de sobrevivirla como señala la reflexión?  



2.      ¿Dentro de tu adicción, la forma como te muestras antes los demás es diferente a la que tu consideras es tu verdadero yo? O ¿la forma como te perciben otros es distinta a la que tu quisieras que otros vieran en ti?



3.      ¿Haz sufrido agresión sexual? ¿Cómo ha afectado esto el nivel de confianza o intimidad sexual, emocional o social? Explica





4.      ¿Los escándalos sexuales tan comunes en los medios por miembros del clero (Pastores – sacerdotes)  han causado cambios en tu forma de practicar tu espiritualidad?



5.      ¿De que manera aceptas tus deseos sexuales? Describe lo que para ti es una sexualidad sana sin compulsión ni distorsión adictiva.



6.      ¿Tu abstinencia día con día como va?


lunes, 21 de mayo de 2012

Junta en linea: 8:pm


Martes 22 de Mayo 2012

1.     Reflexión.



El principio de Unidad

EL BIENESTAR COMÚN DEBE TENER LA PREFERENCIA LA RECUPERACIÓN PERSONAL  DEPENDE LA UNIDAD DE ASAA.



 “Para que exista una verdadera Comunidad son necesarias tres condiciones: la posesión de un ideal Común que involucre el alejamiento completo de la división y el egoísmo. El propósito de una Tarea Común lo suficientemente grande para capturar la imaginación y darle expresión a la lealtad. Y la Camaradería, la cualidad de Unión, mezcladas en tal forma que puedan encontrarse la alegría y la fuerza de pertenecer a una sociedad orgánica que se compromete”.

Libro: “AA llega a su Mayoría de Edad”



 Poder superior “Toma mi voluntad y mi vida, guíame en mi recuperación, y enséñame a vivir" Oración 3er Paso



2.    Tema:

El sexo como terror

Necesidad aterradora




Los anoréxicos… tienden a provenir de familias "desunidas". En esta clásica familia disfuncional sus miembros tratan de superarse unos a otros como los proverbiales "barcos en la noche". No tienen mucho en común, ni comparten mucho con el otro. La intimidad es muy fugaz. Los niños pueden fracasar en su vinculación con los padres, Ellos aprenden a no confiar en otras personas y a temer la intimidad. Cuando sean adultos tenderán a elegir entre la evitación compulsiva o la conducta adictiva compulsiva, o alguna posible combinación de ambas.



Otro sistema familiar disfuncional que a veces lleva a la anorexia sexual es la familia "enredada". La familia enredada se caracteriza por la excesiva intimidad. Los límites son amplios, vagos o inexistentes. Los asuntos de cada miembro de la familia son asuntos de todos y no hay un sentido de intimidad emocional o aun de autonomía. En estas familias el niño puede tener dificultad para aprender a establecer sus fronteras y para ser una persona separada. El  resultado final es que los niños aprenden a temer  la intimidad porque su única experiencia al respecto fue abrumadora. Desunidos o enredados, ambos sistemas familiares crean niños con poca confianza y un tremendo temor a la intimidad.



Además de estos sistemas familiares disfuncionales, la familia de origen del anoréxico sexual usualmente estaba marcada por las adicciones a las drogas y/o conductas, así como por la violencia Física y/o psicológica.



·        Shannon habló de su padre “iracundo y alcohólico” y de cómo ella siempre se sentía atraída por hombres violentos y extremadamente controladores.

·        Ben habló de su "viciosa y Sarcástica" madre.



Tanto para Shannon tomo para Ben, el progenitor  del sexo opuesto representaba la imposibilidad de confiar y un  verdadero peligro.



Para Shannon, una experiencia de violación durante una cita con el hijo de unos amigos de la familia cambió su vida para siempre. Además del trauma de la violación en sí misma, el incidente representó una doble traición por parte de su familia. En  primer lugar, nadie de su familia le creyó ni la apoyó porque él era "un muchacho maravilloso". De hecho, la familia de Shannon la acusó de haberlo seducido. En segundo lugar, su famililla se apartó de ella después del hecho porque ella siguió insistiendo en la veracidad de su historia. No había ninguna duda en su mente acerca de lo ocurrido: había sido violada. Sin embargo, descubrió que las reglas de la familia con respecto al sexo actuaban en contra de ella, aun cuando ella era la víctima. Como corolario, se crea una creencia esencial derivada del dilema de "el sexo es mi necesidad más aterradora", una creencia que contribuye a magnificar el terror interior. "Si algo va mal en cuestiones sexuales, nadie me creerá. No importa de qué se trate; la culpa será siempre mía."



3.     Taller.



1. Si al leer el enunciado de la primera tradición dijésemos: El bienestar común debe tener la preferencia, la recuperación personal depende de la unidad de la familia. ¿En que pesarías? ¿tiene sentido para ti?



  2. ¿Por qué  mi recuperación depende de la unidad?



           3.    ¿Por qué la Unión y la pertenencia nos ayudan a encontrarse la alegría y la fuerza en la recuperación?



4.          En tu adicción, ¿Cuál es la característica de las personas con las que te has relacionado?



5.          ¿Como esta tu abstinencia el día de hoy? ¿De las herramientas del programa cual te esta ayudando mas?










jueves, 17 de mayo de 2012

ANOREXIA SEXUAL EMOCIONAL Y SOCIAL 2 - El CIRCULO MEDIO


LA HERRAMIENTA DE LOS 3 CÍRCULOS DE ABSTINENCIA  DE ANOREXIA SEXUAL EMOCIONAL Y SOCIAL 2 

EL CÍRCULO MEDIO

A este círculo medio también se le llama “círculo barrera o de protección” porque nos ubica en nuestra realidad y nos dice como andamos interiormente. El  círculo  medio nos  ayuda  a  evitar  ser  perfeccionistas  sobre  nuestros estándares  para  la  sobriedad.    Colocamos  en  el  círculo  medio  las conductas  que  son  “resbaladizas”  “peligrosas” “detonantes” “disparadoras” para  nosotros que nos llevan a la adicción de anorexia sexual emocional y social,   o  también de  las  cuales  no  estamos  seguros. Por ahora trabajaremos solamente la adicción a la anorexia sexual emocional y social.

La mayoría de nosotros llegamos al grupo sin tener en realidad una idea de lo que es lo  sano.  Por lo general no estamos seguros si algunas conductas  si son  adictivas  o  no.    Las  colocamos  en  el  círculo  medio  hasta  que podamos determinar si son compulsivas o tienen consecuencias negativas. 

Las  conductas  “resbaladizas, peligrosas, detonantes, disparadoras”  son  las  cosas  que  hacemos  que  nos  hacen vulnerables  a  la  evasión. Podemos convencernos a nosotros mismos de que tenemos una legítima razón para estar en  una  situación  resbaladiza,  cuando  de  hecho  esto  es  parte  de  un  patrón  de conducta  adictiva  que  nos  puede  llevar  a  las  conductas  del  círculo  interior. 

Colocar a las conductas resbaladizas y peligrosas en nuestro círculo medio es una forma de ponernos sobre en aviso a nosotros mismos cuando estamos en peligro de caer en la adicción anoréxica sexual emocional y social.

Si  participamos  en  conductas  del  círculo  medio,  no  perdemos  nuestra sobriedad,  pero  es  una  señal preventiva (color amarillo)  de  que  necesitamos  acercarnos  a  los  demás, comentarles y desahogarnos,  utilizar las herramientas que aprendimos en el grupo para salir rápidamente de allí y volver a nuestro camino tranquilo dentro del grupo.



SEGUNDA PARTE:

1.       EMPEZAREMOS A REALIZAR EL CÍRCULO MEDIO (COLOR AMARILLO) EN DONDE TAMBIÉN SE REGISTRARÁN TODOS LOS DETONADORES Y DISPARADORES PERSONALES, MENTALES Y FÍSICOS QUE NOS LLEVEN A RECAER NUEVAMENTE EN EL CÍRCULO INTERIOR (ROJO),  LOS CUALES SE REGISTRARÁN DE LA SIGUIENTE MANERA:

A.      COMENZAREMOS CON REGISTRAR TODOS NUESTROS PENSAMIENTOS DISPARADORES Y DETONANTES, QUE NOS PUEDEN LLEVAR A UNA PELIGROSA  RECAÍDA, GUÍATE CON TU APADRINAMIENTO O COMPAÑERO DE MÁS TIEMPO EJEMPLO:

Mis detonantes para empezar a  “EVADIR NUTRICIÓN SEXUAL, AFECTIVA, FÍSICA, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL” son cuando pienso, recuerdo y fantaseo en:

-          Cuando dejo que mis PENSAMIENTOS Y CREENCIAS DISTORCIONADAS SOBRE EL SEXO APRENDIDAS DE NIÑA, SE APODEREN DE MI Y ME CIERRO COMPLETAMENTE Y NO ESTOY ABIERTA A ESCUCHAR Y EXPERIMENTAR COSAS NUEVAS.

-          Cuando pienso en todas las cosas que me dijeron mis padres de niña sobre el sexo sobre que era sucio, cochino, perverso, les hago caso y me cierro a todo.

-          Pensar que solo se me está utilizando

-          Pensar que los hombres son materialistas

-          Pensar que solo lo sexual les interesa a los hombres

-          Pensar que si tengo sexo con alguien es como si me estuviera rebajando

-          Pensar que el sexo es horrible

-          Pensar que me están sometiendo

-          Pensar que solo se burlarán de mi

-          Pensar que solo soy un objeto sexual

-          Pensar que necesito a fuerzas hacerlo enamorada para disfrutarlo

-          Pensar que  los hombres solo buscan divertirse

-          Pensar que el sexo es malo  y sucio

-          Pensar y recordar malas experiencias sexuales, que me hagan  pensar que tal vez me suceda igual

-          Recordar mi abuso o abusos sexuales junto con sus agresores

-          Pensar que es obligación tenerlo con la pareja y no lo disfruto

-          Pensar que estoy fea y gorda, horrible

-          Pensar que si me conocen sexualmente se aprovecharán de eso para dañarme

-          Pensar que mi pareja me compara con las parejas sexuales anteriores que ha tenido

-          Pensar en que huelo feo

-          Pensar y preocuparme porque hice movimientos o dije cosas inadecuadas

-          Cuando pienso en Relaciones  sexuales y románticas con ex amantes y me pongo triste y los extraño

-          Cuando comparo a los ex amantes con mi pareja

-          Pensar que me están engañando

-          Pensar que me quieren sacar algo

-          Pensar que me quieren ver la cara de tonta

-          Pensar que el no tener sexo es una virtud

-          Pensar que todos vas a saber la clase de fichita que según me imagino que soy

-          Pienso en pornografía, ex amantes etc...pierdo la conexión y espiritualidad de mi pareja y yo.

-          Pensar que solo casada es bueno tener sexo

-          Pensar que me van a pegar una horrible enfermedad de trasmisión sexual.

-          Pensar que mi pareja ya se metió con muchas personas y no quiero estar con él.

-          Recordar las palabras hirientes, crueles  o de ridiculización que me hacían en mi infancia sobre mi cuerpo o cara

-          Pensar en el castigo o venganza

-          Pensar que si me conocen sexualmente pierdo poder y fuerza

-          OTROS QUE NO SE HAYAN PUESTO…

B.      DESPUES, SE REGISTRARÁN TODOS LOS SENTIMIENTOS QUE TAMBIEN SON TUS DETONANTES O DISPARADORES para evitar la nutrición sexual, emocional y social. Estos son algunos ejemplos:

Mis sentimientos y emociones para  evadir nutrición sexual, emocional y social son:

-          Sentirme con baja autoestima como: fea, gorda, horribl

-          Sentir pena o vergüenza

-          Sentir miedo

-          Sentir estrés

-           Estar hambriento

-          Estar desvelado

-          Estar cansado

-           Estar Frustrado

-          Sentirme Vacío

-          Sentirme Solo

-          Triste

-          Depresivo

-          Miedoso

-          Angustiado

-          Ansioso

-         Estresado

-          Presionado

-          Con culpa

-          Con vergüenza

-          Enojado

-          Iracundo

-          Aburrido

-          Sentirme con baja autoestima

-          Sentirme conmiserado

-          Sentir asco

-          Sentir que me están  abusando sexualmente

-          Sentir resentimiento

-          Sentir enojo

-          Sentir desilusión

-          Sentir sueño

-          Sentir cansancio

-          Sentir odio

-          Sentir ganas de venganza

-          Sentir coraje

-          Sentirme aburrida

-          Estar enferma físicamente

-          Estar preocupada

-          No darle prioridad e importancia  a mi sexualidad y a mi pareja

-          No sentirme feliz

-          OTROS QUE NO HAYAMOS PUESTO…


MEDITACIÓN DEL DÍA:
“CUALQUIER COSA NOS IMPIDE SER NOSOTOROS MISMOS”
RALPH WALDO EMERSON
¿QUÉ TAN BIEN ME CONOZCO A MÍ MISMO? Bastante bien, supongo… Yo respondo. Sin embargo hay muchas distracciones que me evitan aprender más sobre mí, verme como realmente soy. Estoy totalmente sumergido en mi trabajo, la familia, los amigos, la economía, los acontecimientos que diariamente suceden en el mundo y que escucho en las noticias. Ahora que lo pienso, puede que conozca menos de mi mismo que de otros muchos temas. Al igual que muchos otros proyectos importantes, merezco atención de mi parte,  llegarme a conocer se logra lentamente y requiero tiempo para lograrlo. Puedo apartarme unos minutos al día, si es todo lo que tengo para mí y dar otro paso al conocimiento de mí mismo. Los doce pasos es un curso maravilloso para conocerme de adentro hacia afuera.
Por hoy, reservar tiempo para conocerme, me brinda una clara idea de lo que importante que soy  para mi mismo,  y  saber la voluntad de un poder superior en mi vida y dentro del grupo.